Aprendizaje
significativo



David Ausubel

Nación en Estados Unidos en 1918. El se preocupó por la forma en que se enseñaba en las escuelas de su época, lo que lo llevo a originar la teoría del Aprendizaje Significativo, donde el nuevo conocimiento se incorpora a la estructura del alumno.

El aprendizaje significativo es un reto para la educación
Ventajas:
Requisitos:

Requisitos:
- Significatividad lógica: La información se brinda clara y organizada para la construcción de conocimientos.

Significatividad Psicológica del material: Los contenidos están al nivel de los conocimiento previos.

Actitud favorable del alumno: previos. Si el alumno no quiere aprender, el maestro lo debe motivar.

Tipos de aprendizaje:
- Aprendizaje de representaciones.

- Aprendizaje de conceptos:
- Aprendizaje de proposiciones:

Aplicaciones en la pedagogía
Es importante que el maestro conozca el conocimiento previo del alumno.
El material del salón debe llevar un orden lógico.

La motivación.
Material didáctico.

Joseph Novak

![]() |
Nació en Estados
Unidos en 1932. Es un educador e
investigador científico y es conocido por su desarrollo de la teoría del mapa
conceptual en la década de 1970.
|


Mapas conceptuales:
Es un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas.
Consta de: Núcleo, palabras de enlace y conceptos.

Recomendaciones para la elaboración de mapas conceptuales:
- Comprensión del tema.
- No incluir mucha información.
- Consulta del diccionario y maestro si existe alguna duda.
- Subrayar ideas.
- Determinar orden y relación.
- Trazar conexiones entre subtemas.
- Establecer un orden jerárquico.
Cómo realizar un mapa conceptual?
Ejemplos:


En mi experiencia personal, al hacer mapas conceptuales se me facilita el aprendizaje y comprensión del tema.